ESPECIALIDAD

BACHILLER EN CIENCIASNATURALES Y MAESTRO MAYOR DE OBRAS
INTRODUCCIÓN
Para la realización de este
proyecto, de vital importancia para el desarrollo de las actividades educativas
y con la finalidad de lograr egresados formados con inserción positiva en la
comunidad a la que pertenece; es que consideramos necesario la realización de
un diagnóstico previo sobre dicha comunidad.
En base a ello se planea establecer
cuál sería el rol de la institución y sobre qué aspectos de dicho análisis se
pondrá el énfasis para la puesta en práctica.
Posteriormente y en consonancia con
lo anterior nos proponemos definir el perfil del egresado en general y luego en
particular para la orientación en maestro mayor de obra y la orientación de bachiller en ciencias naturales.
Por último se dará tratamiento a los proyectos areales existentes con el fin de orientarlos y enmarcarlos para brindar la coherencia necesaria para el armado y logro de los objetivos planteados anteriormente para la realización del proyecto institucional.
ANÁLISIS DEL CONTEXTO
Se trata de una localidad
perteneciente al gran Córdoba, ubicada a 11 km de Córdoba capital, es una localidad de crecimiento exponencial de
población con alto porcentaje de gente joven.
Malvinas Argentinas es una ciudad
que en sus comienzos fue constituida por pobladores de la zona, gente
proveniente de otras provincias y grupos migratorios de países limítrofes que
luego, a través de diferentes políticas de estado, sufrió un crecimiento
desordenado causado por la facilidad para la adquisición de lotes.
Lo expresado anteriormente ha
determinado las dificultades de lograr el sentido de pertenencia e
identificación con la misma lo que trajo aparejado la falta de conciencia por
lo público.
En sus comienzos la localidad no
contaba con fuentes laborales, posteriormente se fueron incorporando algunas
como: Bimbo, Cervecería Carrazco, Molino harinero, etc. Y otras cercanas como Coca Cola, Mercado de abasto,
Metalúrgicas, Astori, Palmar, etc.
La población en su mayoría se
ubicaría en clase media baja, en línea de pobreza y por debajo de ella.
La mayoría son empleados,
cuentapropistas (albañiles, servicios del hogar, talleres mecánicos, etc.) y
otros dedicados a changas.
Estos últimos años se vio como gesto
saludable, la participación en problemáticas ambientales que impactaban en la
ciudad (intento de radicación de la empresa Monsanto).
Teniendo en cuenta el relevamiento
de las expectativas que tiene la comunidad sobre el servicio educativo que debe
brindar la escuela, nos referimos
puntualmente a lo que hace a cada individuo en su formación humana. Por ello
nuestra escuela se propone como meta la formación de un egresado respetuoso,
responsable, crítico . creativo y
consciente de sus obligaciones como ciudadano para participar en las
problemáticas de la comunidad.
Considerando la vinculación que
nuestra institución tiene con su comunidad, el I.P.E.M. y T. 24 tiene una
especialidad, Maestro mayor de obra y una orientación, bachiller en Ciencias
Naturales.
Perfil del egresado de MAESTRO MAYOR DE OBRA.
Se propone la formación de un
egresado que esté capacitado para iniciar un micro emprendimiento (constructor
o instalador). Por otra parte también que esté capacitado para dirigir obras
(de mediana o pequeña envergadura) o equipos de trabajo en obras. Finalmente
que haya adquirido la formación básica para insertarse exitosamente en estudios
universitarios.
Perfil del egresado de BACHILLER EN CIENCIAS NATURALES.
La propuesta formativa del bachiller
en ciencias naturales enfatiza la apropiación de saberes que permitan a los
estudiantes comprender la complejidad de los procesos de la naturaleza (hechos
y fenómenos) y su interacción con lo social, desarrollar una mirada integral y
situada de las problemáticas que lo caracterizan.
Construir proyectos de participación
ciudadana con actitud, adquirir los conocimientos básicos y necesarios y
aquellas técnicas, destrezas y habilidades vinculadas al área de las ciencias
naturales que les permitan ampliar sus posibilidades de inclusión social.
Actuar con responsabilidad y
compromiso en la promoción de acciones que tiendan al mejoramiento del ambiente
posibilitando un desarrollo sustentable.
No dude en contactar con nosotros para obtener mas información
¿DONDE ESTAMOS?
MALVINAS ARGENTINAS - CÓRDOBA
Comentarios
Publicar un comentario